¿Qué tal estás? ¡Ya está aquí la tan esperada última parte de esta serie sobre la teoría de las 12 estaciones! En el vídeo de hoy te enseño a realizar las comprobaciones necesarias para saber de una vez por todas cuál es tu estación. Es 100% práctico. Además, tengo un regalo para ti. Después de trabajar mucho en ello, te he preparado un PDF para ayudarte en tu día a día a escoger tus colores en tiempo record y con total seguridad. Si quieres conocer en qué consiste y hacer el test para descubrir tu estación (o confirmar tus sospechas)…
…¡Dale al vídeo!
Aquí tienes el PDF con los labiales. ¿Qué pasó con los otros dos? Que es material que evolucionó, lo pulí para que fuera más visual y personalizado, y a día de hoy forma parte del material que entrego a mis clientas (entre otros recursos) en la Asesoría de Color, el servicio de colorimetría.
👉🏻 12 labiales para 12 estaciones -PDF —Cada uno de ellos sólo favorece a una de las estaciones. Te servirá también para aclararte si aún dudas entre 2 o 3 estaciones. Échale un vistazo y dime en los comentarios ¿qué te ha parecido?
Habiendo visto el vídeo, ¿Ya sabes cuál es tu estación? Comparte tu experiencia en los comentarios, me hará mucha ilusión leerte y ya sabes que si quieres mi ayuda para dar con tu armonía, puedes contratar mi servicio de Colorimetría. si te queda alguna duda.
Aquí te dejo las demás partes de esta serie sobre la Teoría de las 12 estaciones:
1º: Lo básico que debes saber del color para entender tu propia armonía.
2º: El origen de esta teoría y herramienta tan interesante.
3º: Cómo la usamos ahora y qué diferencia a cada una de las 12 subestaciones.
Ahora tengo dudas, creo que soy primavera cálida o suave??? ay no sé. Vengo hace un rato estudiando el tema, lo encuentro muy entretenido. No soy joven pero creo mantenerme bien y me llama la atención el maquillaje y el vestuario. En vestuario, me gusta mucho el azul y lo uso a destajo, junto al rosa fuerte y el celeste fuerte que me quedan muy bien. Cómo te dije , el negro y blanco mal en vestuario. Los rosas en labiales, pero medianamente intensos y en sombras grises y cobrizos (tengo ojos verdes)
Hola, Ximena! Para aclarar tus dudas, te sugiero que mires el PDF descargable que adjunto y busques probar el labial que corresponde a cada estación que crees que podrías ser: primavera suave, primavera cálida, otoño cálido. De todos modos, la diferencia entre una primavera cálida y un otoño cálido está en la intensidad/saturación: el otoño cálido es más suave o apagado, la primavera cálida es más intensa o brillante. Y la diferencia entre esas dos primaveras radica sobre todo en que la primavera cálida es ante todo cálida, además de brillante. Mientras que la primavera clara es ante todo clara, además de cálida. Así que fíjate en ese «brillante vs. clara». Espero que te sirva =)
Realmente estoy más segura de ser Verano Suave y el labial que sugerís se parece bastante a los míos excepto que yo los busco un poquito más malva, con un pelín más de color pues temo que me oscurezca y apague. ¿?Igual buscaré el sugerido y lo probaré. Estoy encantada con estos descubrimientos.
Hola Pilar, he visto tus vídeos de colorimetria y me encantan, solo que tengo una duda, no sé si soy invierno oscuro u verano frío.
Según la prueba de los metales soy de piel fría, mi cabello también es frío y mis ojos son cálidos. Me siento más identificada con la temporada de invierno ya que tengo alto contraste, cabello castaño oscuro, piel clara y ojos marrones rojizos-miel, pero mi única característica brillante es el cabello, ya que tanto mis ojos como mi piel son suaves, por lo que tengo esa confusión.
Para que me entiendas mejor, te explico mejor mis características principales.
– Venas: Azules y moradas.
– Piel: clara, bastante pálida y al llevar sol me oscurezco (mi piel se pone morena mate, es decir, como si me quemara, sin adquirir ningún tipo de tono dorado). Tengo ojeras y manchas de acné.
– Cabello natural: castaño muy oscuro uniforme.
– Ojos: marrones con mezclas de colores miel y rojizo.
Me favorecen los colores: azul rey, rojo, blanco y rosados.
Los peores colores que he notado en mí son: el azul pastel (me hace ver muerta) y el naranja (hace que me vea más amarilla).
Me gustaría mucho saber tu opinión, sé que no me estás viendo y es complicado así, pero cualquier orientación que puedas darme la apreciare mucho. Por cierto, me gustaría mucho que hicieras más vídeos, me gustan mucho 💗
Hola pilar. He visto tus videos de colorimetria y aunque tengo dudas creo que soy primavera brillante y cálida. Mi pelo es castaño medio a oscuro, mis ojos castaños y mi piel del cuello amarillo, pero de la cara tengo la parte central rosado y los laterales más amarillos. También tengo manchas en las dos mejillas (genética), por lo que me doy bronceador satinado para disimularlas. El tono de labios que has puesto es el que más me favorece. Tengo uno de color naranja amarronado me queda muy mal y los de tono invierno son demasiado fríos. La base casi siempre uso una de subtono cálido o neutro, ya que el de subtono frío me queda muy rosado. Espero haber acertado. Me gustaría que me dijeras si estas de acuerdo.
Un saludo.
Eva! Me alegra que hayas identificado tu estación y que sepas qué labial es el que más te favorece. A las estaciones brillantes (invierno brillante y primavera brillante) sí que les favorece el contraste y la luminosidad, los brillos, así que tu bronceador satinado, genial. Efectivamente el subtono neutro tirando a cálido será entonces el que más te favorezca. En el post como ves tienes un documento enlazado, con todos los pasos de un maquillaje favorecedor para cada estación. Espero que lo disfrutes y te sirva =)
Me siento completamente confundida. Yo soy clara: pues tengo la piel blanca, los ojos grises y el cabello color caramelo dorado; Y creo que este es mi característica principal. Sé que soy suave porque no veo una gran cantidad de contraste entre mis rasgos. Pero donde tengo problemas es para definir si soy fría o cálida; ya que yo me definiría a mí misma más como neutra; debido a que no podría definir muy bien si mi tono de piel es frío o cálido, mis venas son medio verdes y medio azules, me quedan bien tanto el oro como la plata y la mayoría de productos tanto para cálidos como para fríos me sientan bastante bien. Y creo que sin este dato es imposible determinar mi estación
Hola, Gabi! No te preocupes! Tu principal característica dices que es la claridad (que en la rueda está en el eje horizontal a la derecha). Por lo tanto, es normal que en tema de subtono de piel estés precisamente entre lo cálido y lo frío. Yo por ejemplo soy otoño oscuro (principalmente oscura, y de segundo, neutra de piel…pero tirando a cálido por mi pelo y mis ojos). Es decir, esa calidez o frialdad que supone tu segunda característica no la vas a ver tan claramente en tu piel sino en el conjunto de tus rasgos (pelo, piel y ojos todo junto).
Si tu piel es neutra, tu pelo es rubio oscuro y tus ojos grises, mira qué subtono de rubio es: ¿Es un rubio natural con reflejos dorados, cálidos, o es más bien un rubio natural con reflejos fríos, ceniza? Lo digo porque los ojos grises son: suaves y fríos. Así que: si eres principalmente clara, tienes dos opciones, o eres primavera clara, o verano claro. Pero de esas dos, sólo el verano claro suele tener ojos grises, entre otras opciones. Así que con la info que me das, me decantaría por que eres Verano Claro= 1ºClara + 2ºFría. Ya me dirás si estás de acuerdo cuando vuelvas a analizar el tono del pelo con esta nueva información.
Muy bueno, muy completo. Me costaba reconocerme porque soy fría. Neutra en claro oscuro y suave en la actualidad. Antes tenía la piel de porcelana y el pelo más oscuro. Ahora con algo de canas y la piel no tan lozana y algo de ojeras me reconozco más en el verano frio. Los colores tan puros incluso el negro ya no me quedan tan bien. Esto es posible? Imagino que es el paso del tiempo. Si que me ha costado verme. Gracias me encantó
¡Hola, Andrea! El tema del paso del tiempo y cómo va afectando a la coloración (tema canas sobre todo) es muy interesante. Fíjate que una cabeza completa con canas puede tener el tono del cabello no unificado o, por el contrario, puede ser de un color uniforme. Esa uniformidad es a la que nos referimos cuando hablamos de coloración «brillante», propia de las estaciones Invierno y Primavera.
La suavidad, propia de las estaciones Verano y Otoño, nos la da no solo una tonalidad empolvada, sino también ese tono a veces desigual, por ejemplo en el cabello.
En cuanto a las ojeras, van a verse más destacadas al ponerles cerca un color en un tono que no armonice con nuestra coloración natural(por ejemplo del pañuelo o el top que llevemos, o del labial). Y van a llamar menos la atención cuando llevemos colores en nuestras mejores tonalidades.
Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido =)
¡Hola Pilar! Gracias por toda la info. Mi principal característica según entiendo es la calidez, ya que soy pelirroja y las venas se ven verdes. Hice la prueba de la saturación y me parece que soy brillante (como segunda) porque mis ojos son marrones oscuros, sin destellos amarillos, parejos, y se ve contraste entre los ojos y la piel que es clara. Sin embargo, mi pelo está algo descolorido porque acá en Argentina es verano y el sol y el mar lo decoloraron un poco, y ya no hay tanto contraste entre el pelo y la piel (además estoy un poco bronceada). Creo que igual soy brillante porque en sí el pelo original (que está en las capas de abajo) es rojo oscuro y parejo. O sea, dentro de las pelirrojas no soy del tipo claro. Entonces mi conclusión es que soy primavera cálida, pero tengo la duda de si en realidad soy otoño cálido, por esto que te comento de que ya el pelo no contrasta tanto con la piel. Tengo además algo de pecas. ¿Podrías orientarme? Muchas gracias.
¡Hola, Claudia! Me alegra que te esté sirviendo toda esta información. Si ya tienes claro que tu principal característica es la calidez y la prueba del contraste no te termina de aclarar si eres Primavera Cálida u Otoño Cálido, te recomiendo que eches un vistazo al PDF de los labiales que os he enlazado en el post: pruébate los dos labiales que corresponden a esas estaciones y sigue los tips que te doy en la primera hoja del PDF. Seguro que uno de los dos te favorece mucho más que el otro. En algo acertarán: ambos son cálidos. Pero uno te irá como anillo al dedo mientras que el otro se verá demasiado intenso o demasiado apagado sobre ti. Suerte y cuando tengas hecha la prueba, ¡cuéntame qué tal!
Hola Pilar, primero de todo me han encanatdo los vídeos y mil gracias por aportar algo más que las clásicas 4 estaciones. Yo personalmente creo que soy primavera brillante. Aunque muy a caballo con el invierno brillante, no lo tengo claro.
Mi pelo es castaño que con el sol le salen mechas cobre, cejas muy oscuras y frías casi negras, ojos castaño con tonos miel y tez blanca rosada. Es decir, un combo.
Mi subtono de piel creo que es neutro, me veo bien con oro que con plata al igual que con el rosa y el naranja. Simplemente me veo muy diferente con ellos pero en el sentido bueno de la palabra.
Creo que el rosa me hacen parecer más fresca y me gustan más la joyería en oro porque me aporta cierta neutralidad al rostro. No se si nada de esto tiene sentido. La cosa es que no se como salir de duda.
Muchísimas gracias de antemano.
Alba
Hola, Alba, muchas gracias por dejar aquí tus dudas. Con la información que me das, te comento: partimos de que la Primavera Brillante es, fundamentalmente: contrastada, intensa, saturada, sin matices grisáceos ni oliva o verdosos, es de colores nítidos, vivos, puros. Su segunda característica es la calidez, que es lo que la distingue del Invierno Brillante. Pero en el caso de las Brillantes, igual que las Suaves, las Claras y las Oscuras, nuestra piel suele ser neutra de subtono. Como dices, las venas suelen ser una mezcla y nos sientan casi igual de bien el oro y la plata, aunque uno de los dos suele ser un pelín más favorecedor: Ninguno nos pone mala cara pero uno armoniza un poco más que el otro con nuestro aspecto.
Mi consejo para salir de dudas es que hagas el ejercicio de con cara lavada (pero ya sin la rojez de justo después) y luz natural, observes cuál de las 6 características de color es la que llama primero la atención en ti (calidez, frialdad, saturación, suavidad, oscuridad o claridad). Si la autoevaluación solo consistiera en caer en una de esas categorías, cuál sería la tuya predominante. Sólo cuando ya tengas eso resuelto, mira tu segunda característica (calidez/frialdad si eres de primeras Brillante/Suave/Oscura/Clara, o intensidad/suavidad si eres de primeras Cálida/Fría).
Y ya cuando pases por esas dos fases, si te queda alguna duda y estás entre dos o tres estaciones sin aclararte, echa un vistazo a los labiales del PDF y haz la comprobación para descartar y quedarte solo con una =) Suerte!!
Hola Pilar, me encantaron tus vídeos. Hice la autoevaluación y mi resultado fue invierno oscuro, sin embargo, tengo una duda referente a mi tono de piel; me ubique en temperatura fría porque mi cabello es oscuro sin destellos o matices dorados, bronces o afines, y mis venas son algunas moradas y otras azules verdosas y el color azul rey y los rosados me van muy bien, pero visualmente mi piel es beige amarilla, «bastante amarilla» y mis ojos son marrones cálidos. ¿Es posible ser de piel amarillenta y ser tonalidad fría? Lo pregunto porque la característica de la frialdad según lo descrito es bastante Blanca, Moreno oscuro mate y beige rosa, mientras que las pieles amarillas son cálidas, pero como ya te dije mis venas son moradas y el azul intenso me va muy bien (en cuanto a los metales el plata y dorado me quedan bien, aunque solo un poco mejor el primero).
Estaré muy agradecida si me aclaras mi duda y gracias por tus vídeos.
Hola, Fabiola, te sugiero que vuelvas a hacer la autoevaluación pero sin separar por zonas (pelo, piel y ojos). La cuestión es que tu característica principal de color debe ser la que transmite tu aspecto en conjunto. Si tu subtono de piel es cálido/amarillo es difícil que seas de característica principal fría. Porque lo que más espacio visual abarca de nuestra imagen es la piel del rostro, luego el pelo y luego los ojos. Me dices que tus venas además son moradas, azules, y verdosas. Eso indica alguna mezcla de cálido y frío en el subtono.
En conjunto, por lo que me cuentas:
Tu piel es cálida a la vista y mezcla/neutra según tus venas. Tus ojos son cálidos. Y tu cabello es el único que tiene subtono totalmente frío. Todo esto sugiere que aunque seas en parte cálida también eres en parte fría. Esa neutralidad lleva a pensar que estás en uno de los ejes de la rueda de las estaciones, es decir: que tu característica principal no es la calidez ni la frialdad, sino alguna de las otras 4: oscuridad, claridad, intensidad o suavidad. Se trata de descartar cuáles no son tu característica principal. Si me dices que tienes rasgos oscuros (pelo y cejas), descartamos la claridad (el otro extremo) como principal. También descartamos, por lo que me dices, la suavidad, porque «te sientan muy bien colores vivos como el azul rey» y eso a alguien suave (de la mitad de abajo de la rueda) le haría desaparecer por completo.
Por lo tanto, ¿Cuál de estas dos es tu característica principal: la Oscuridad, o la Intensidad/Saturación? De nuevo, ten en cuenta que este ejercicio es algo que debes hacer tú y yo solo te estoy guiando basándome en lo que me has contado. Sólo cuando tengas esa primera característica clara, deberás pasar a comprobar tu segunda característica. Muchas mezcláis ambos procesos y eso lleva a confusión: seguid los pasos en el orden que os indico en el vídeo y en todos estos comentarios que os respondo para evitar liaros más.
Si la duda que tienes es si puedes ser algún tipo de Invierno (estación fría) teniendo piel neutra que tira sobre todo a cálido, date cuenta de que tanto el Invierno Oscuro como el Invierno Brillante pueden ser neutros de piel, no hace falta que sean, ni suelen ser, fríos puros en ese aspecto. De todos modos, tampoco descartes ser Otoño Oscuro o Primavera Brillante. Estos tienen subtono neutro-cálido y al ser vecinos del invierno (el Otoño Oscuro es vecino del Invierno Oscuro, y la Primavera Brillante es vecina del Invierno Brillante) pueden tomar prestados colores invernales cercanos a los suyos propios y que les sienten bien (no tanto como su propia paleta, pero tampoco se verían mal):
El Otoño Oscuro puede tomar aquellos colores más oscuros y menos fríos de la paleta del Invierno Oscuro, por ejemplo un azul marino o un caoba profundo. Y la Primavera Brillante puede tomar prestados los colores del Invierno Brillante que sean más vivos y saturados, alejándose de los extremadamente fríos, por ejemplo un azul rey o un rosa fucsia.
Por lo que me dices de los rosados, ten en cuenta que color rosa hay de subtono cálido y subtono frío y otros que son un poco intermedios/neutros. O sea, cualquiera puede llevar rosa, solo que deberá lucirlo en su subtono adecuado, y en su intensidad adecuada. Respecto a la intensidad: hay rosas que son más saturados e intensos, otros más claros (+blanco), otros más oscuros (+negro) y otros más opacos, suaves o empolvados (+gris). Ver cuál de estos te sienta mejor y armoniza contigo te ayudará a saber en qué parte de la rueda de las estaciones encaja tu coloración natural. Para ello tienes el PDF de los labiales que os he dejado enlazado en el post 😉
Espero que estos consejos te sirvan. Cuéntanos tu descubrimiento cuando lo tengas claro. Un saludo!
¡Hola Pilar! Lo primero que quiero decirte es que me encantaría que subieras más vídeos ♥️
Me hice el auto test que nos enseñaste pero se me ha hecho muy difícil definir si soy algún tipo de invierno o una primavera brillante y sería muy feliz si me ayudaras a resolver mis dudas.
En cuanto a mi temperatura, mis ojos son marrones cálidos, mi cabello es castaño oscuro cálido y mi piel si es más complicada de definir, ya que visiblemente es cálida pero en el estudio me indica ser fría. Te explico: Entre el dorado y el plateado me favorece más el color plateado; mis venas son súper azules y moradas, pero mi piel es clara con pigmentos beige, amarillos y grises (creo que mi subtono podría ser un oliva suave [amaría que subieras un vídeo explicando cómo identificar este tipo de pieles])
En cuanto al contraste es alto (No soy invierno brillante porque mi piel y ojos poseen bastante mezcla de colores, tengo ojeras grises y marcas en mi piel)
Notas adicionales:
* Siempre he sentido que los colores fríos me van mejor, pero ahora empecé a dudar de todo 🙈
* Mi piel al sol no se broncea bonito (nada de tonos melocotones o dorados), toma un moreno quemado.
* Soy muy pálida, pero pálida amarilla.
Disculpa olvidé algo sobre lo que dices de ver que es lo primero que se nota al vernos, si calidez, brillo, suavidad o temperatura; y bueno la verdad no sé como definirlo a precisión, pero lo primero que se puede apreciar físicamente de mi es mi palidez que contrasta con mi cabello oscuro.
Hola, Sofía! En ese caso, si lo primero que destaca en ti es tu cabello oscuro contrastado con tu rostro y sin haber visto imágenes tuyas o conocerte en persona, me inclino a pensar que eres primero oscura y, por lo que me dijiste en el otro mensaje, de sub-tono frío (aunque quizás el sobre-tono sea cálido oliva o amarillento y por eso te confunde). Por tanto de primeras, sin poder confirmarlo 100%, puede que seas invierno oscuro (con suficiente contraste pero sin ser brillante. Mira a ver si con colores oscuros te ves más favorecida que con colores vivos e intensos, por asegurarte. Compara también tonos empolvados con oscuros (haz la prueba con el PDF de los labiales). Y así vas acercándote a la respuesta. Gracias por tu mensaje ^^
Hola Pilar!!. En primer lugar, darte las gracias por toda la información aportada. Es súper completa.
En segundo lugar, te quería comentar que tengo dudas acerca de si pertenezco a la estación de otoño o a la de primavera. Mis características son las siguientes: pelo pelirrojo natural (cobrizo con reflejos dorados), ojos miel-verdosos y piel pálida con subtono rosado y pecas. En la mayoría de manuales de colorimetría se afirma que la mayoría de las pelirrojas naturales suelen pertenecer a la estación de otoño y el resto la de primavera. En mi caso, no sé cómo diferenciar a cuál pertenezco yo, ya que es cierto que me veo bien tanto con algunos colores típicos de la primavera como con algunos otros del otoño.
También he probado a hacer la prueba de los labiales que has adjuntado y con el que más favorecida me veo es con el de la primavera clara, pero no creo que mis características sean tan claras como para pertenecer a esta subestación, puesto que creo que mi principal característica es la calidez, a pesar de que mi piel es fría.
Muchas gracias.
¡Hola, Inés! Hmm lo que me dices de que crees que lo que más destaca de ti es la calidez, si tu piel es fría, no termina de encajarme, ya que, aunque para saber nuestra armonía de color debemos fijarnos en el conjunto (cabello+piel+ojos), lo que más peso tiene es la coloración de la piel, seguida del cabello y por último los ojos. De forma que si tu piel es fría y además eres pelirroja natural, te veo más como un Otoño Suave o una Primavera Clara, que en conjunto tendrían un subtono neutro que tiende a cálido (no destacan por una calidez apabullante ni tampoco por una completa frialdad).
Una forma de cerciorarte, aparte de con los labiales, es ir descartando (primera parte del ejercicio) el resto de cualidades del color hasta quedarte con la que mejor encaja.
Sobre el labial que más te favorece, ¿es con el que más buena cara te ves, te ilumina, suaviza las imperfecciones, iguala el tono? Lo digo para que te asegures no solo de que te gusta el color sino de que te gusta tu cara cuando llevas ese color cerca, de eso se trata.
Dime si te sirve todo esto. Un saludo!
Hola Pilar! quiero decirte que me encanta el contenido que subes y es de gran ayuda para autoconocernos. Por otro lado, estoy confundida porque mi cabello natural es castaño oscuro, tengo piel clara (pálida), ojos verdes con color miel, además soy fría, pero ahora padezco de cáncer y mi peluca es rubia, así que no sé si soy invierno frio u verano frío.
Hola, Sofía! Gracias por escribirme =)
Pues puedes hacer el análisis tomando en cuenta el color de la peluca. ¿es rubia ceniza, rubia dorada…? Hay que fijarse en el matiz o reflejo: dorado o cobrizo (cálida), ceniza o rojizo (fría); también en si lleva mechas (suave) o es color uniforme (brillante); y por supuesto en si es rubia oscura (profundidad media) o rubia clarita (profundidad clara). De esa manera podrás meterla en la ecuación. Me dices que tu piel es clara y fría. Bien. Pues observa cuál de todas estas cualidades es la principal (frialdad, claridad, oscuridad, suavidad, intensidad…). La primera que se ve en ti cuando estás sin maquillar y con luz natural. Cuando la tengas, haces la comprobación de la segunda cualidad para determinar tu estación. Espero que te sirva, ¡me cuentas!
Hola! Cómo estás, Pilar? Estuve mirando tus videos para entender la teoría de las 12 estaciones y los amé!! Igualmente sigo con algunas dudas, por ejemplo: la colorimetría de una persona es siempre la misma o puede cambiar con el tiempo? Relacionado a eso: cómo haces cuando la persona tiene el pelo canoso? Finalmente: llego fácilmente a determinar qué estación soy (dentro de las 4 estaciones) pero me cuesta determinar cuál de las 6 características de los colores prima en mí como para saber cuál de los veranos soy. Es decir, creo. Soy verano suave pero me mezclo con verano verdadero.
Agradezco toda info que puedas darme para disipar estas dudas. Saludos desde Uruguay!!
Hola, Jimena! Me alegra que te sean de utilidad.
Respondiendo a tu primera pregunta, es posible que con el paso del tiempo el nivel de contraste disminuya un poco (si tienes piel clara y pelo oscuro, cuando encaneces, el pelo aclara, así que ya el contraste ahí es menor. Aunque el nivel de contraste entre tu iris y el blanco de los ojos por ejemplo no tiene por qué cambiar).
Cuando la persona tiene el pelo cano, nos fijamos en si este es uniforme, por ejemplo todo blanco del mismo tono, o si es sal y pimienta, por ejemplo, o con mechas visibles, o un gris más apagado será menos intenso que un blanco puro. Esto influye en la variable de la intensidad/saturación, que en el caso del cabello medimos por su uniformidad (que proporciona una impresión de más fuerza, más intensa) o sus falta de ella (que da impresión de mayor suavidad).
Si eres verano quiere decir que caes en una de estas tres opciones:
a) Eres principalmente clara de rasgos, es lo que más predomina en ti, y te diferencias de la primavera clara (la otra estación con tu misma característica principal) porque eres más fría que cálida.
b) Sobre todo eres fría de rasgos, y te diferencias del invierno frío (la otra estación que comparte esa característica principal) porque tu segunda característica es la suavidad y no la intensidad.
c) Eres, sobre todo, suave o apagada de rasgos, y te diferencias del otoño suave (la otra estación con tu misma característica principal) porque eres más fría que cálida.
Las personas verano suave y verano claro, contiguas con el otoño y la primavera, pueden tener subtono de piel neutro-frío y pueden usar abalorios en dorado suave/claro cerca del rostro y que no les queden demasiado extraños, aunque sí les favorezca más el plateado. Por su parte, una persona verano frío/verdadero tiene subtono de piel frío sí o sí y le favorecen junto al rostro los tonos plateados, mientras que los dorados le quedan mal.
Espero haberte resuelto las dudas. Ya me cuentas por aquí. ¡Un saludo y gracias por escribirme!
Hola! Tengo una duda. Yo tengo un tono frío de piel, ojos azules delimitados y cabello marrón oscuro. Antes tenía mucho contraste, aunque ahora con la rosácea me ha subido un poco el tono de la cara y creo que sería medio alto. Me parece que soy invierno, pero cómo saber qué tipo de invierno?
Muchas gracias
Hola, Helena! Gracias por escribirme. Para saber cuál de los tres inviernos eres, te tienes que fijar en cuál de las características de color que tienes, es la que más destaca, la primera y más llamativa.
¿Es la oscuridad? Con los ojos claros (salvo que me digas que son de un azul muy oscuro), no es probable.
¿Es la frialdad? Con tu piel fría, si tu cabello es de un marrón que no refleja en tonos cálidos, es decir, no refleja en dorado ni cobrizo (anaranjado), ni se pone rubio dorado al exponerlo al sol, sino que aunque se pueda aclarar algo, es más a un tono verdoso, si eso, y si tus ojos azules son un azul frío (no verdoso ni turquesa)… podría ser.
¿Es la intensidad? Con contraste alto, iris delimitado que se distingue claramente del blanco del ojo, si tu cabello es todo de un mismo tono, sin mechas ni variaciones que se aprecien… podría ser.
Cuando localices tu característica principal, entonces ya pasas a mirar cuál es tu secundaria, mucho más fácil y lo puedes hacer guiándote con el vídeo. Pero una vez que hayas dado con tu principal. ¡y cuando sepas, me cuentas por aquí! Un saludo!
Yo ya tengo duda si mi estación es primavera cálida u otoño cálido. Porque mi cabello es castaño claro cobrizo, mis ojos son color miel, mi piel tiene un subtono mas bien neutro,soy clara con pecas. Ahora si que tengo muchas dudas. Cuando hice el test de temperatura sali calida,valor claro y croma suave…..
Hola, Vanessa, si hiciste bien el test y lo que te indicaba era: claro, cálido, suave, podría ser Primavera Clara o quizás Otoño Suave. Suele ayudar conocer cuál de esas tres características es la que más destaca. Pero la única forma de ver si eres equis estación es ver si te quedan bien los colores de su paleta.
Gracias. Lo checaré
Buenos dias, mil gracias por tus videos. Son fabulosos. Soy verano pero no consigo diferenciar si suave o claro. Tengo pendiente hacer la prueba del pintañabios.. alguna idea mas de como
Aclarar si es jno u otro.
Puedes «envolverte» en colores que sean suaves pero no tan claritos, y en colores claros que no sean tan apagados, y ver cuáles te ponen mejor cara. ¡Gracias Noemí, me alegra que te sirva mi contenido!
Hola Pilar!! Le he echado un ojito a los colores de labiales del PDF y en el verno suave (mi subestacion) recomiendas un tono tirando a lila/malva. Estoy buscando un tono rojo para esos looks de noche y fiesta, ¿podrías darme algún nombre o alguna referencia?
Muchas gracias.
¡Hola, Clara! La clave de un labial para Verano Suave es que sea empolvado (suave, apagado, más que vibrante o chillón), de subtono frío (tirando más a rojo frambuesa, que es más azulado, rosado, que a rojo-naranja, o que a rojo-marrón) y acabado mate en vez de glossy o brillante. Entraría en MAC online a mirar sus barras de labios, debajo del nombre siempre ponen descripción del tono, «rojo intenso», «rosa empolvado», etc. Busca esas palabras clave que te comento al principio.
Muchas gracias Pilar.
Hola, Pilar, adoro tus videos, me parecen muy coherentes. La cuestión es que no logro decidir si mi primera característica es que soy suave o que soy clara. Sé con seguridad que soy ambas pero no sé cuál sería la primera en este caso y eso me hace dudar entre sí soy Primavera clara u Otoño suave. Qué puedo hacer para definir cuál de las dos soy? Voy a esperar tu respuesta con ansias (estoy sin comprar nada esperando a decidir a qué estación pertenezco) 😥
Hola, Vila, te diría que te envuelvas en colores claros que no sean también suaves, y luego pruebes a envolverte en colores suaves que no sean claros. Así podrás distinguir mejor cuáles te ponen mejor cara. Un abrazo
Buenos días, en cuanto a los labiales…. podrías indicarnos que labial rojo favorece según subestación… a mi me encanta el labial rojo, pero veo que es muy complicado dar con tu color…
Hola, Emma! Me lo apunto para una futura publicación aquí en el blog. Gracias, un saludo